Solo de enero no me quedo claro que significa,
pero de los demás días y meses en todos los lugares en español que busque dice prácticamente
lo mismo...
Los días
Domingo
Llamado originalmente dies Solis por los romanos, representando al Sol, e iniciando la semana romana, luego, con la llegada del Cristianismo fue renombrado a die Domini, día del Señor. Sin embargo, el nombre no fue el unico cambio. Primero se eligió este día como die Domini ya que era representado por el Sol, el astro más grande del firmamento. Y segundo, para ser coherente con los escritos de la Biblia, en los que Dios descansa en el séptimo día, el Domingo fue movido a la última posición de la semana. Por esta razón los países de Europa del Norte, los cuales adoptaron el Crsitianismo muchisimo más tarde que los de Europa del Sur, siguen marcando al Domingo como el primer día de la semana y no como el último, y quienes de hecho, siguen llamándolo Sunday -día del Sol-.
Llamado originalmente dies Solis por los romanos, representando al Sol, e iniciando la semana romana, luego, con la llegada del Cristianismo fue renombrado a die Domini, día del Señor. Sin embargo, el nombre no fue el unico cambio. Primero se eligió este día como die Domini ya que era representado por el Sol, el astro más grande del firmamento. Y segundo, para ser coherente con los escritos de la Biblia, en los que Dios descansa en el séptimo día, el Domingo fue movido a la última posición de la semana. Por esta razón los países de Europa del Norte, los cuales adoptaron el Crsitianismo muchisimo más tarde que los de Europa del Sur, siguen marcando al Domingo como el primer día de la semana y no como el último, y quienes de hecho, siguen llamándolo Sunday -día del Sol-.
Sunday
The name comes from the Latin dies solis, meaning "sun's day": the name of a pagan Roman holiday. It is also called Dominica (Latin), the Day of God. The Romance languages, languages derived from the ancient Latin language (such as French, Spanish, and Italian), retain the root. German . Sonntag
The name comes from the Latin dies solis, meaning "sun's day": the name of a pagan Roman holiday. It is also called Dominica (Latin), the Day of God. The Romance languages, languages derived from the ancient Latin language (such as French, Spanish, and Italian), retain the root. German . Sonntag
Lunes
Llamado dies Lunae -días de Lunas- por los romanos honraba a la Diosa Selena. Era ubicado tras los dies Solis conmemorando el eterno ciclo de persecución y de amor y odio entre el Sol y la Luna.
Llamado dies Lunae -días de Lunas- por los romanos honraba a la Diosa Selena. Era ubicado tras los dies Solis conmemorando el eterno ciclo de persecución y de amor y odio entre el Sol y la Luna.
Monday
The name comes from the Anglo-Saxon monandaeg, "the moon's day". This second day was sacred to the goddess of the moon.
The name comes from the Anglo-Saxon monandaeg, "the moon's day". This second day was sacred to the goddess of the moon.
French: lundi; Italian: lunedi. Spanish: lunes. [from Luna, "Moon"]
German: Montag; Dutch: maandag. [both: 'moon-day']
German: Montag; Dutch: maandag. [both: 'moon-day']
Martes
Dies Martis, dedicados a Marte, el Dios de la Guerra.
Dies Martis, dedicados a Marte, el Dios de la Guerra.
Tuesday
This day was named after the Norse god Tyr. The Romans named this day after their war-god Mars: dies Martis.
This day was named after the Norse god Tyr. The Romans named this day after their war-god Mars: dies Martis.
French: mardi; Italian: martedi; Spanish: martes.
The Germans call Dienstag (meaning "Assembly Day"), in The Netherlands it is known as dinsdag, in Danmark as tirsdag and in Sweden tisdag.
The Germans call Dienstag (meaning "Assembly Day"), in The Netherlands it is known as dinsdag, in Danmark as tirsdag and in Sweden tisdag.
Miércoles
Dies Mercurii, dedicados a Mercurio, el Dios mensajero. Era muy normal que en este día se anunciaran decisiones y problemas a la familia.
Dies Mercurii, dedicados a Mercurio, el Dios mensajero. Era muy normal que en este día se anunciaran decisiones y problemas a la familia.
Wednesday
The day named to honor Wodan (Odin).
The Romans called it dies Mercurii, after their god Mercury.
The day named to honor Wodan (Odin).
The Romans called it dies Mercurii, after their god Mercury.
French: mercredi; Italian: mercoledi; Spanish: miércoles.
German: Mittwoch; Dutch: woensdag.
German: Mittwoch; Dutch: woensdag.
Jueves
Este día era conocido por los romanos como dies Jovis y representaba al Dios Juevo. Tras la instauración del Cristianismo en Roma y el cambio de nombre dies Solis por el die Domini, muchos romanos aferrados a la antigua religión renombraron este día al día de Júpiter, máximo Dios de la religión pagana, ya que era el día en el que el astro más grande se hacía visible.
Este día era conocido por los romanos como dies Jovis y representaba al Dios Juevo. Tras la instauración del Cristianismo en Roma y el cambio de nombre dies Solis por el die Domini, muchos romanos aferrados a la antigua religión renombraron este día al día de Júpiter, máximo Dios de la religión pagana, ya que era el día en el que el astro más grande se hacía visible.
Thursday
The day named after the Norse god Thor. In the Norse languages this day is called Torsdag.
The Romans named this day dies Jovis ("Jove's Day"), after Jove or Jupiter, their most important god.
The day named after the Norse god Thor. In the Norse languages this day is called Torsdag.
The Romans named this day dies Jovis ("Jove's Day"), after Jove or Jupiter, their most important god.
French: jeudi; Italian: giovedi; Spanish: jueves.
German: Donnerstag; Dutch: donderdag.
German: Donnerstag; Dutch: donderdag.
Viernes
dies Veneris los cuales eran dedicados a la Diosa del amor Venus. Era normal que en este día se dieran propuestas de casamiento y juramentos de amor eterno.
dies Veneris los cuales eran dedicados a la Diosa del amor Venus. Era normal que en este día se dieran propuestas de casamiento y juramentos de amor eterno.
Friday
The day in honor of the Norse goddess Frigg.
In Old High German this day was called frigedag.
To the Romans this day was sacred to the goddess Venus, and was known as dies veneris.
The day in honor of the Norse goddess Frigg.
In Old High German this day was called frigedag.
To the Romans this day was sacred to the goddess Venus, and was known as dies veneris.
French: vendredi; Italian: venerdi; Spanish: viernes.
German: Freitag ; Dutch: vrijdag.
German: Freitag ; Dutch: vrijdag.
Sabado
Dies Saturni, día en honor al Dios Saturno -Cronos para los griegos-. Al ser Saturno el Dios del tiempo su día era ubicado al final de la semana romana, ya que representaba con esto el paso y el final del tiempo.
Dies Saturni, día en honor al Dios Saturno -Cronos para los griegos-. Al ser Saturno el Dios del tiempo su día era ubicado al final de la semana romana, ya que representaba con esto el paso y el final del tiempo.
Saturday
This day was called dies Saturni, "Saturn's Day", by the ancient Romans in honor of Saturn. In Anglo-Saxon: sater daeg.
This day was called dies Saturni, "Saturn's Day", by the ancient Romans in honor of Saturn. In Anglo-Saxon: sater daeg.
French: samedi; Italian: sabato; Spanish: sábádo.
German: Samstag; Dutch: zaterdag.
Swedish: Lördag; and in Danish and Norse: Lørdag ("washing day").
German: Samstag; Dutch: zaterdag.
Swedish: Lördag; and in Danish and Norse: Lørdag ("washing day").
Los meses
En los diferentes idiomas casi todos comparten el mismo origen latín
Enero – IANVARIVS.
En los Fasti -calendarios romanos- podemos
ver los nombres originales de los meses -En especial los de QVINTILIS (QVI) y
SEXTILIS (SEX)-Este mes tiene más significancia en los lenguajes germánicos
donde el empieza con “Jan”. Toma su nombre del Dios bicéfalo Janus. Este era el
Dios de las puertas, portones, principios y finales -razón por la cual se lo
ve representado en tantas puertas-. Como Enero es el mes que abre el año se
honró a dicho Dios nombrando al mes que abre el año. January Janus is the Roman god of gates and doorways,
depicted with two faces looking in opposite directions.
Febrero – FEBRVUARIVS
Proviene de la palabra en Latín “Februare”, la cual
nace de Februo, que significa “limpiarse”. Este mes fue nombrado de esta manera
ya que en Febrero los romanos realizaban ciertos ritos religiosos, dedicados a
Plutón, que tenian una finalidad de conseguir pureza.
Marzo – MARTIVS
Marzo era el primer mes del Calendario Romano antiguo y era nombrado en honor a Marte el Dios de la Guerra. Esto era porque en este mes se planeaban todas las campañas militares que tendrían lugar tras el transcurso del año.
Marzo era el primer mes del Calendario Romano antiguo y era nombrado en honor a Marte el Dios de la Guerra. Esto era porque en este mes se planeaban todas las campañas militares que tendrían lugar tras el transcurso del año.
Abril – APRILIS
Proviene de “aperio”, que significa abrir. Se dio este nombre a dicho mes ya que en Abril es cuando las plantas comienzan a florecer -ubicándonos en la geografía de Italia-. Si bien un gran número de estudiosos señala que también puede estar tomado de los griegos que lo dedicaban a la diosa Afrodita.
Proviene de “aperio”, que significa abrir. Se dio este nombre a dicho mes ya que en Abril es cuando las plantas comienzan a florecer -ubicándonos en la geografía de Italia-. Si bien un gran número de estudiosos señala que también puede estar tomado de los griegos que lo dedicaban a la diosa Afrodita.
Mayo – MAIVS
Proviene de la diosa Maia, una de las diosas más ancianas de Roma que también era la diosa de la primavera. Los sacrificios a Maia, madre, Tierra, se ofrecían el primero de Mayo.
Proviene de la diosa Maia, una de las diosas más ancianas de Roma que también era la diosa de la primavera. Los sacrificios a Maia, madre, Tierra, se ofrecían el primero de Mayo.
Junio – IVNONIVS
Nombrado en honor a a la Diosa Juno, Diosa del matrimonio y una de las más poderosas figuras del Olimpo.
Nombrado en honor a a la Diosa Juno, Diosa del matrimonio y una de las más poderosas figuras del Olimpo.
Julio – QUINTILIS y luejo IVLIVS
Primeramente conocido como Quintilis, debido a que este era el quinto mes. Luego ya con el calendario Juliano fue renombrado en honor a Julio César por ser este el mes de su nacimiento. Julius y Augustus no fueron aceptados rápidamente entre la población. Esto se puede notar en varios escritos Medievales donde Quintilis y Sextilis eran aun utilizados.
Primeramente conocido como Quintilis, debido a que este era el quinto mes. Luego ya con el calendario Juliano fue renombrado en honor a Julio César por ser este el mes de su nacimiento. Julius y Augustus no fueron aceptados rápidamente entre la población. Esto se puede notar en varios escritos Medievales donde Quintilis y Sextilis eran aun utilizados.
Agosto – SEXTILIS y luego AVGVSTVS
Como con Quintilis este mes primeramente tenia un sentido numerico, Sextilis el sexto mes, pero fue luego renombrado a Augustus en honor a un emperador -en mi humilde opinión el más grande y sabio de todos-. El mes originalmente tenía 30 días pero fue aumentado a 31 para “no ser menos” que Julio.
Como con Quintilis este mes primeramente tenia un sentido numerico, Sextilis el sexto mes, pero fue luego renombrado a Augustus en honor a un emperador -en mi humilde opinión el más grande y sabio de todos-. El mes originalmente tenía 30 días pero fue aumentado a 31 para “no ser menos” que Julio.
Septiembre – SEPTEMBRI
Semptembris proviene de septem, siete. Esto es porque contando desde Marzo, mes que iniciaba el año para los romanos. Septiembre caía en el séptimo lugar entre los meses.
Octubre – OCTOBRI
Otro de los meses que retuvo su origen numérico. Octo, ocho en Latín. Recuerden siempre ubicarse en Marzo como referencia de principio de año o mes base.
Semptembris proviene de septem, siete. Esto es porque contando desde Marzo, mes que iniciaba el año para los romanos. Septiembre caía en el séptimo lugar entre los meses.
Octubre – OCTOBRI
Otro de los meses que retuvo su origen numérico. Octo, ocho en Latín. Recuerden siempre ubicarse en Marzo como referencia de principio de año o mes base.
Noviembre – NOVEMBRIS
De novem, nueve en Latín.
De novem, nueve en Latín.
Diciembre – DECEMBRIS
De Decem, diez en Latín
De Decem, diez en Latín
No hay comentarios:
Publicar un comentario